viernes, octubre 24, 2025

FINOS lanza Fluxnova con el respaldo de grandes instituciones financieras

Fluxnova, la nueva plataforma de orquestación, transforma la infraestructura de las finanzas.
por 22 octubre, 2025
Lectura de 2 min
22/10/2025 FINOS / The Linux Foundation ECONOMIA ESPAÑA EUROPA MADRID EMPRESAS FINOS / The Linux Foundation

La Fintech Open Source Foundation (FINOS) ha presentado hoy en el Foro de Código Abierto en Finanzas (OSFF) el lanzamiento de Fluxnova, una innovadora plataforma de orquestación abierta. Este nuevo sistema, desarrollado en colaboración con entidades destacadas como Fidelity Investments, NatWest Group, Deutsche Bank y Capital One, promete modernizar la infraestructura de las instituciones financieras, reducir la dependencia de proveedores y mejorar la resiliencia del sector a largo plazo.

Fluxnova ofrece flujos de trabajo a gran escala que están preparados para auditorías, permitiendo a las instituciones visualizar y automatizar sus procesos de manera más eficiente. Esto asegura que las empresas estén mejor posicionadas para modernizar sus operaciones, manteniendo una sólida gobernanza en todos sus procesos.

Características y beneficios de Fluxnova

La plataforma proporciona a los desarrolladores un conjunto de herramientas para diseñar e implementar modelos de Business Process Model and Notation (BPMN) y Decision Model and Notation (DMN). Incorpora un motor de alto rendimiento que permite ejecutar y rastrear flujos de trabajo, ofreciendo a los equipos empresariales una visibilidad completa de sus actividades. De esta forma, conocen en todo momento el estado de su trabajo y si se están cumpliendo los acuerdos de nivel de servicio establecidos.

Fluxnova se fundamenta en estándares abiertos y en la gobernanza de FINOS, lo que permite a las instituciones diseñar, ejecutar y observar flujos de trabajo de producción a gran escala con total transparencia y fiabilidad. La importancia de esta plataforma radica en su capacidad para orquestar procesos, que es esencial para las arquitecturas de software modernas, abarcando áreas como la automatización DevOps y la ciberseguridad.

Con el auge de la inteligencia artificial, la necesidad de orquestar modelos y sistemas externos para una toma de decisiones fluida se ha vuelto crítica. Fluxnova permite a las organizaciones aprovechar las oportunidades de innovación actuales, protegiéndolas contra la dependencia de un único proveedor y los riesgos operativos asociados.

Una plataforma abierta y colaborativa

La plataforma se caracteriza por ser neutral y adaptable, permitiendo a las instituciones crear, adaptar y escalar con confianza. Entre sus principales ventajas se incluyen:

  • Acelera la automatización: permite la automatización integral de procesos complejos y de múltiples pasos.
  • Aumenta la agilidad: se adapta dinámicamente a cambios como nuevas regulaciones o actualizaciones tecnológicas.
  • Confianza en la auditoría: ofrece un historial completo del flujo de trabajo y seguimiento en tiempo real.
  • Fácil migración: incluye convertidores BPMN que facilitan la transición desde herramientas heredadas.
  • Preparado para el futuro: diseño basado en estándares que integra IA y sistemas basados en eventos.

El modelo de gobernanza neutral de FINOS garantiza que Fluxnova seguirá siendo un proyecto de código abierto, ofreciendo un modelo de soporte flexible en el que las empresas pueden invertir a largo plazo. La plataforma ya está disponible para la comunidad, con recursos para descubrir cómo integrarla en sistemas existentes y un entorno de pruebas para experimentar con los flujos de trabajo.

Gabriele Columbro, director ejecutivo de FINOS, destacó que «Fluxnova ofrece a nuestro sector la capacidad de construir, compartir y proteger juntos» y subrayó que este es un momento histórico para el código abierto en el sector financiero. Por su parte, Joe Frazier, director de Arquitectura e Ingeniería de Fidelity Investments, enfatizó la importancia del modelado de procesos empresariales como una capacidad fundamental para la colaboración abierta.

James McLeod, director del programa de código abierto en NatWest Group, afirmó que «Fluxnova muestra lo que se puede conseguir mediante la colaboración abierta» y que el proyecto ofrece a las organizaciones la libertad de modernizarse según sus propios términos. En palabras de Stefan Schaffer, director ejecutivo de Deutsche Bank, la plataforma proporciona un modelo predecible que respalda la automatización y la gestión del flujo de trabajo, esenciales para mejorar la experiencia del cliente y garantizar el cumplimiento normativo.

Finalmente, Duane O’Brien, de Capital One, expresó su compromiso con el código abierto, afirmando que Fluxnova es un gran ejemplo de la innovación que puede surgir cuando las organizaciones invierten en este tipo de proyectos.

Para más información sobre Fluxnova, se puede visitar www.finos.org.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Baoting lanza la Iniciativa de Cooperación China-UE por el clima

Next Story

Aumentan un 10% las infecciones de transmisión sexual en España

No te pierdas

Revolut prepara su herramienta de pagos para competir en Europa

Revolut lanza su sistema de pagos paneuropeo para desafiar a Bizum y