sábado, octubre 25, 2025

Extraños «huevos de araña» hallados en Marte desconciertan a la ciencia

Un hallazgo sorprendente en Marte revela elementos que parecen huevos de araña y desconciertan a los científicos.
por 18 julio, 2025
Lectura de 1 min

Un reciente descubrimiento en el planeta Marte ha dejado atónitos a los científicos: en una roca del cráter Jezero se han encontrado estructuras que parecen ser huevos de araña. Este hallazgo, inesperado y desconcertante, plantea numerosas preguntas sobre su origen y cómo han llegado hasta allí.

Según información proporcionada por la NASA, estas estructuras fueron observadas por el rover Perseverance durante su misión en la zona conocida como Broom Point, en las laderas del área de Witch Hazel Hill. Las imágenes tomadas muestran una roca, denominada «St. Pauls Bay», que contiene cientos de esferas de color gris oscuro de aproximadamente un milímetro de tamaño, algunas de las cuales presentan formas elípticas o bordes angulares, lo que ha suscitado el interés de los investigadores.

Un misterio geológico

El descubrimiento de estas esferas no es único, ya que en 2004 el rover Opportunity encontró lo que se conoce como «arándanos marcianos» en el Meridiani Planum. Desde entonces, otros rovers como Curiosity han documentado esferas similares en diferentes regiones del planeta. Sin embargo, la naturaleza y el origen de estas estructuras siguen siendo un enigma. En el caso de St. Pauls Bay, el equipo de Perseverance investiga si estas esferas son el resultado de procesos geológicos específicos o si tienen otro origen.

El equipo de investigación ha señalado que estas esferas podrían formarse a través de la interacción con agua subterránea que circula en los poros de la roca. Alternativamente, también podrían haber sido creadas por el enfriamiento rápido de gotas de roca fundida tras una erupción volcánica o por la condensación de roca vaporizada debido a impactos meteoríticos.

Implicaciones para la historia de Marte

Comprender el contexto y el origen de estas estructuras es crucial para desentrañar la historia geológica de Marte. El equipo de Perseverance trabaja arduamente para vincular las texturas observadas en St. Pauls Bay con la estratigrafía más amplia de Witch Hazel Hill. Estas observaciones iniciales han proporcionado indicios de que podrían estar relacionadas con capas de tonos oscuros identificadas anteriormente desde la órbita.

Establecer la importancia de estas características geológicas no solo es fundamental para la comprensión de Marte, sino que también podría tener implicaciones sobre la posibilidad de vida en el planeta rojo. Este descubrimiento mantiene a la comunidad científica en vilo, a medida que se revelan más detalles sobre el pasado de Marte y su evolución.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La UGR celebrará su quinto centenario con exposiciones en Melilla

Next Story

Detenidos dos yihadistas en Salamanca en operación antiterrorista

No te pierdas

La Universidad de León presenta una conferencia sobre Marte

La Facultad de Filosofía acogerá una conferencia sobre los paisajes de Marte

La NASA lanza tres misiones para estudiar la heliosfera y el viento solar

La NASA inicia tres misiones para investigar la heliosfera y mejorar la