jueves, octubre 23, 2025

Éxito rotundo en los cursos de verano del Centro Mediterráneo

Los cursos de verano del Centro Mediterráneo superan las expectativas con gran afluencia de alumnos y docentes destacados.
por 18 julio, 2025
Lectura de 2 min

Los cursos de verano del Centro Mediterráneo, dependiente de la Universidad de Granada (UGR), están teniendo un notable éxito en su edición de este año. Así lo ha confirmado el diputado delegado para Asuntos Universitarios, Jesús Romero Imbroda, quien destacó la alta matrícula y asistencia, con alumnos provenientes de diversas partes de España y otros países, así como un cuerpo docente de gran prestigio.

Este año, el Centro Mediterráneo ha ampliado su oferta formativa, pasando de tres cursos el año pasado a siete en esta edición. Hasta la fecha, cinco de ellos ya han finalizado con resultados muy positivos. El primero, titulado ‘De la Neurociencia al movimiento: bases para la Neurorrehabilitación’, tuvo lugar del 2 al 3 de junio y ofreció a los participantes una visión integral sobre la neurociencia aplicada a la rehabilitación, abordando aspectos clave de la estructura y función del sistema nervioso.

Variedad de Cursos y Temáticas

El segundo curso, ‘Atención y cuidados básicos para personas en situación de dependencia: herramientas prácticas para el apoyo integral’, se desarrolló entre el 9 y el 13 de junio. Este programa formativo se centró en el manejo y cuidado de personas con necesidades asistenciales, proporcionando tanto conocimientos teóricos como prácticos en áreas fundamentales como la movilización y los cuidados higiénicos.

Del 23 al 27 de junio, se celebró el curso ‘La cultura sefardita en Melilla: pasado, presente y futuro’, que exploró la rica herencia cultural de la comunidad hispanojudía en Melilla. Este programa incluyó un análisis de la historia social y cultural de la comunidad hebrea, abordando temas como la importancia de las tradiciones y el rol de la mujer en la sociedad melillense.

Entre el 2 y el 4 de julio, se realizó el curso ‘Melilla, frontera sur de la Unión Europea’, cuyo objetivo fue desentrañar el impacto de las fronteras en el presente y futuro de España, así como las relaciones con la Unión Europea. Este curso fue particularmente relevante para los estudiantes y la ciudadanía, que buscan comprender mejor los desafíos actuales.

El último curso finalizado, ‘Curso de interpretación de análisis bioquímicos de sangre’, tuvo lugar del 9 al 11 de julio y abordó la importancia de la bioquímica en el diagnóstico médico. Actualmente, se encuentra en desarrollo un curso sobre ‘Diseño, programación y evaluación de ejercicio físico en el ámbito de la salud usando tecnologías digitales’, que comenzó el 23 de junio y concluirá el 29 de julio.

Iniciativas Futuros y Desarrollo Económico

Además, está programado un curso titulado ‘Aceite y miel en Melilla: Introducción al análisis sensorial y perspectivas de desarrollo económico’ para los días 25 y 26 de septiembre, que aún cuenta con 21 plazas disponibles. Este curso se centrará en la importancia de la miel y el aceite de oliva como productos de gran valor en la economía local, promoviendo su producción artesanal y sostenible.

La mayoría de los cursos se llevan a cabo en la Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, así como en las instalaciones del Campus de la UGR en Melilla. Sin embargo, algunos, como el de ‘Melilla, frontera sur de la UE’, se han realizado en localizaciones diferentes, como el salón de actos del Ilustre Colegio de Abogados de Melilla (Icame).

El éxito de los cursos de verano del Centro Mediterráneo no solo refleja un creciente interés por la formación continua, sino también un compromiso con la diversidad cultural y el desarrollo social de Melilla.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Familias de El Boalo luchan contra el cierre del colegio Senbazuru

Next Story

Galicia enfrenta un grave riesgo radiactivo con hallazgo de residuos

No te pierdas

Adolescente de 15 años se quita la vida tras acoso escolar

La vida de Dani y su doloroso final deben servir como un

La corrupción del PSOE se desvela: ¿fin de una era política?

España necesita urgentemente un liderazgo que restablezca los valores y principios que