viernes, octubre 24, 2025

Espera 30 minutos para cepillarte los dientes tras comer

La experta Helena Rodero advierte sobre los riesgos de cepillarse los dientes inmediatamente después de comer.
por 29 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

La farmacéutica española Helena Rodero, de 49 años, ha puesto en duda la creencia común de que cepillarse los dientes inmediatamente después de comer es una buena práctica de higiene bucodental. Según Rodero, es fundamental esperar al menos media hora tras las comidas para evitar dañar el esmalte dental, especialmente después de consumir alimentos ácidos o azucarados.

Cuando se ingieren estos tipos de alimentos, el pH de la boca disminuye, creando un entorno más ácido que hace que el esmalte sea más vulnerable. Si se cepillan los dientes demasiado pronto, el roce de las cerdas puede erosionar esta capa protectora. Por ello, la recomendación de los expertos es clara: aguardar un mínimo de treinta minutos tras la comida es la mejor forma de cuidar la salud dental a largo plazo.

Técnica de cepillado y cuidados adicionales

Además del tiempo de espera, la técnica de cepillado es igualmente crucial. Rodero señala que «el cepillo no se coge como un cuchillo, sino como si fuera un lápiz», sugiriendo que se realicen movimientos circulares en lugar de cepillados verticales, como se ha enseñado tradicionalmente. Este método no solo previene el desgaste dental, sino que también mejora la limpieza sin perjudicar las encías.

Rodero también comparte consejos prácticos sobre la higiene diaria. Uno de los más importantes es almacenar el cepillo de dientes en un lugar protegido para evitar el contacto con bacterias que pueden encontrarse en el baño. «Guárdalo en un cajón o en un armario», recomienda. Además, es esencial lavar el cepillo diariamente con jabón, aunque no sea un producto especial.

Antes de cepillarse, es recomendable enjuagar la boca para que el cepillado sea más efectivo. «Aclara la boca antes de cepillarte los dientes. Así eliminas los residuos de comida y evitas que se queden dentro del cepillo y se pudran», aconseja la experta. También advierte sobre un hábito común en las mañanas: «Nunca desayunes sin haberte enjuagado la boca, o llevarás todas esas bacterias al estómago».

La importancia de seguir estas rutinas

Implementar estas pequeñas rutinas diarias puede marcar una diferencia significativa en la salud bucodental. Esperar antes de cepillarse, elegir la técnica adecuada y cuidar el cepillo son gestos simples que pueden resultar muy eficaces. Siguiendo los consejos de Helena Rodero, es posible prevenir el desgaste dental y mantener una boca sana.

Helena Rodero es una farmacéutica con una amplia trayectoria profesional que combina ciencia, divulgación y atención al público. Licenciada en Farmacia por la Universidad de Alcalá y formada también en Alemania, ha trabajado en la industria farmacéutica como auditora de calidad y, durante 14 años, regentó su propia farmacia, donde desarrolló una gran vocación por el trato directo con los pacientes.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Nueva técnica acelera el diseño de fármacos para enfermedades

Next Story

La neurociencia no nos convertirá en superhumanos, advierte Pascual-Leone

No te pierdas

La desesperación en el mercado inmobiliario: 23.000 casas okupadas

La venta de viviendas okupadas en España alcanza un 3 % del

La libertad religiosa se erosiona: dos tercios de la población mundial afectados

Casi dos tercios de la población global vive en países donde no