lunes, octubre 27, 2025

España se prepara para el asombroso eclipse de la Luna de Sangre

La Luna de Sangre y un eclipse total deslumbrarán a España el 7 de septiembre de 2025.
por 4 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

El 7 de septiembre de 2025, España será testigo de un fenómeno astronómico excepcional: un eclipse lunar total que transformará la Luna en lo que se conoce como la Luna de Sangre. Este evento, que coincide con la luna llena de septiembre, promete ser uno de los más impresionantes de los últimos años y ya ha comenzado a generar expectación entre los amantes de la astronomía.

Durante el eclipse, la Tierra se interpondrá entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite natural. Sin embargo, una parte de la luz solar logrará bordear nuestro planeta y alcanzar la Luna, iluminándola con un tono rojizo. Este fenómeno se debe a la dispersión de Rayleigh, el mismo efecto que pinta de colores los amaneceres y atardeceres.

Detalles del evento astronómico

El eclipse lunar total del 7 de septiembre será el segundo y último de este año, con una duración total de 83 minutos, lo que lo convierte en uno de los más largos de la década. La fase de totalidad comenzará a las 19:31 horas, alcanzará su máximo a las 20:12 horas y finalizará a las 20:53 horas (hora peninsular). Durante este periodo, la Luna ofrecerá un espectáculo visual que no debería perderse.

Para observar este fenómeno, el momento ideal será entre las 19:30 y las 21:00 horas, coincidiendo con la fase de totalidad del eclipse. En regiones como Baleares y el este peninsular, la Luna será visible durante casi toda la fase total. En Madrid, aparecerá aproximadamente quince minutos antes de que termine esta fase, mientras que en Galicia y Canarias se verá ya en fase parcial.

Un fenómeno que atrae la atención

La llegada de la Luna de Sangre marca el inicio de una temporada de eclipses que promete atraer a numerosos entusiastas y curiosos. Tal como indican los expertos de El Tiempo, este fenómeno no solo es un deleite visual, sino también una oportunidad para aprender sobre los ciclos naturales y la astronomía.

Con cada eclipse, se renueva el interés por el estudio del cielo y sus misterios, lo que invita a la reflexión sobre nuestra conexión con el universo. La Luna de Sangre es más que un simple espectáculo; es un recordatorio de la belleza y complejidad del cosmos que nos rodea.

Así que, con la vista al cielo, España se prepara para un evento que seguramente quedará grabado en la memoria colectiva de quienes tengan la oportunidad de presenciarlo. No hay duda de que este eclipse será una experiencia fascinante que muchos recordarán durante años.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La nueva técnica de conservación de sangre revoluciona la cirugía cardíaca

Next Story

Terremotos en Turquía activan volcanes de lodo a mil kilómetros

No te pierdas

Los 10 hoteles de lujo que destacan en España en 2023

España brilla con sus 10 mejores hoteles cinco estrellas este año.

El PSOE urge a Junts a dialogar para evitar ruptura inminente

Las tensiones aumentan y los ciudadanos observan atentamente cómo se desarrollan estos