El consorcio del Telescopio de Treinta Metros (TMT) ha respondido con optimismo a la carta enviada por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en la que se expresa el apoyo del Ejecutivo regional a la instalación de esta gran infraestructura científica en La Palma. En su misiva, Robert P. Kirshner, director ejecutivo del TMT, manifiesta su deseo de trabajar en estrecha colaboración con el Gobierno de España, el Ministerio de Ciencia, el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y el Cabildo de La Palma para hacer realidad este proyecto.
Agradeciendo el apoyo mostrado por Clavijo, Kirshner destaca la inversión de 400 millones de euros anunciada por la ministra de Ciencia, Diana Morant, lo que subraya el respaldo institucional que el TMT ha recibido. Este compromiso es crucial para que el telescopio se ubique en El Roque de los Muchachos, un lugar estratégico para la observación astronómica.
La Palma como alternativa a Hawái
La elección de La Palma como sede del TMT se fortalece frente a la opción de Hawái, donde la comunidad local ha mostrado su rechazo a la instalación del telescopio en la montaña Mauna Kea. Además, el recorte de financiación por parte de la administración de Donald Trump ha abierto la puerta a que España se posicione como una alternativa viable. La propuesta española, anunciada a finales de julio, implica un compromiso financiero que duplica las ofertas previas en la disputa por el TMT.
Clavijo ha asegurado que la instalación del telescopio en La Palma no solo es viable desde el punto de vista técnico y administrativo, sino que también representaría un impulso significativo para la diversificación económica de la isla y del archipiélago en general. En su carta, el presidente canario reafirma el compromiso del Gobierno de Canarias de colaborar activamente con el IAC y otras instituciones científicas para hacer realidad este ambicioso proyecto.
Un apoyo histórico para la ciencia
El presidente Clavijo ha calificado el respaldo del Gobierno español como un «hito histórico», resaltando la importancia de la contribución de 400 millones de euros para afrontar el desafío que representa la instalación del TMT. Este apoyo se complementa con el respaldo del Congreso y del Cabildo insular, lo que refuerza la candidatura de La Palma en la competencia internacional.
Kirshner, en su respuesta, ha agradecido el reconocimiento del potencial del TMT para fortalecer la astronomía a nivel global y contribuir al desarrollo económico y educativo de la región. La unión de la misión del TMT con el compromiso histórico de la sociedad canaria hacia la ciencia y la protección del cielo nocturno sienta las bases para una colaboración duradera.
Este desarrollo marca un paso significativo en la búsqueda de La Palma por consolidarse como un referente mundial en el ámbito de la astronomía, aprovechando su infraestructura y el respaldo institucional necesario para llevar a cabo un proyecto de tal envergadura.