miércoles, octubre 22, 2025

El Día Internacional de la Estadística resalta su importancia global

El 20 de octubre se celebra el Día Internacional de la Estadística con un enfoque en datos de calidad para todos
por 19 octubre, 2025
Lectura de 2 min

El 20 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Estadística, una fecha promovida por la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas para resaltar el papel crucial que desempeñan los datos en la comprensión de nuestro mundo. Este año, el lema es «Impulsar el cambio con estadísticas y datos de calidad para todos», enfatizando la necesidad de estadísticas fiables y accesibles para la toma de decisiones informadas.

La estadística, aunque a veces se presenta de forma humorística, es una ciencia fundamental para la modernidad. Sin un conocimiento profundo sobre cómo se generan y procesan los datos, así como las normas que los rigen, es difícil apreciar su verdadero valor. Las estadísticas fidedignas son esenciales no solo para gobiernos y empresas, sino también para el bienestar individual de los ciudadanos.

La importancia de las estadísticas en la toma de decisiones

Las estadísticas constituyen la base para comprender fenómenos globales complejos, monitorizar el progreso hacia objetivos de desarrollo y diseñar políticas públicas efectivas. El sistema estadístico global opera bajo un marco ético y profesional, en línea con los “Principios Fundamentales de las Estadísticas Oficiales” de la ONU, adoptados en 1994 y aprobados por la Asamblea General en 2014.

Estos principios garantizan la relevancia, imparcialidad y accesibilidad de las estadísticas en todo el mundo. Entre ellos, se encuentran:

  • Normas Profesionales y Ética: Las agencias estadísticas deben basar sus métodos en consideraciones científicas y éticas, manteniendo la confianza pública.
  • Rendición de Cuentas y Transparencia: La información sobre fuentes y procedimientos debe ser presentada de manera clara para facilitar la correcta interpretación de los datos.
  • Confidencialidad: Los datos individuales deben ser tratados con estricta confidencialidad y utilizados únicamente con fines estadísticos.
  • Cooperación Internacional: La comparabilidad de los datos es esencial; la adopción de estándares comunes permite el análisis en diversos contextos.

El cumplimiento de estos principios convierte a las estadísticas en un bien público esencial, promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas en la gobernanza. Sin ellos, los datos pueden volverse ineficaces y hasta manipulados, lo que puede llevar a una pérdida de confianza generalizada.

La situación en España y Canarias

En España, y específicamente en Canarias, se cumple un buen nivel de estos principios gracias a la labor del Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Instituto Canario de Estadística (ISTAC). Ambos organismos ofrecen un acceso fácil a través de sus páginas web a una amplia gama de datos relevantes para el seguimiento de la actualidad.

La estadística no es solo un conjunto de números; es una herramienta poderosa que, utilizada adecuadamente, puede ayudar a construir un futuro más informado y equitativo. Por ello, es vital que todos entendamos su importancia y contribuyamos a un entorno donde los datos sean recogidos y tratados con la seriedad que merecen.

Recuerda, en este Día Internacional de la Estadística, la importancia de compartir la información de manera honesta y precisa. Al hacerlo, no solo fortalecemos la confianza en los datos, sino que también fomentamos una sociedad más saludable y equitativa.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Alimentación y cáncer de mama: lo que dice la ciencia

Next Story

La desigualdad de género queda grabada en los huesos egipcios

No te pierdas

Tres heridos en incendio de vivienda en Santa Cruz de Tenerife

Una mujer y dos menores sufren inhalación de humo en un incendio

Merz lanza ofensiva contra la inmigración para frenar a la AfD

Merz culpa a la inmigración de la inseguridad para contrarrestar el avance