jueves, octubre 23, 2025

El CSIC refuerza su plantilla en Galicia con tres nuevos científicos

Tres investigadores se incorporan al CSIC en Galicia por promoción interna, fortaleciendo la investigación en diversas áreas.
por 6 octubre, 2025
Lectura de 1 min

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha anunciado un aumento en su plantilla en Galicia, sumando tres nuevos científicos titulares a través de un proceso de promoción interna. Esta decisión, que se ha formalizado mediante la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), tiene como objetivo fortalecer la investigación en áreas clave en la Misión Biológica de Galicia (MBG), el Instituto de Ciencias del Patrimonio (INCIPIT) y el Centro Oceanográfico de Vigo (COV).

Detalles sobre las nuevas incorporaciones

El acceso a esta escala de personal científico titular requiere que los candidatos posean un título de doctor, tal como estipula la Ley 17/2022. Los científicos titulares desempeñan funciones relacionadas con la investigación científica y tecnológica, siendo categorizados en escalas de alto nivel como Investigador Científico y Profesorado de Investigación.

Elena Corredoira Castro, licenciada y doctora en Ciencias Biológicas por la Universidade de Santiago de Compostela, se une a la MBG tras más de dos décadas de trabajo en investigación relacionada con la mejora y conservación de especies forestales. Desde 2020, dirige la Unidad Técnica de Biotecnología y Mejora Forestal, centrando sus esfuerzos en las herramientas biotecnológicas para la conservación de especies como la encina y el alcornoque.

Por otro lado, David Barreiro Martínez, quien ha estado vinculado al INCIPIT desde su creación en 2010, ha trabajado en la gestión del patrimonio arqueológico y cultural. Su labor se enfoca actualmente en la valorización del patrimonio cultural y en la coordinación de laUnidad de Valorización del INCIPIT, donde busca incrementar la visibilidad social del patrimonio.

Finalmente, Camilo Saavedra Penas, licenciado en Biología Marina por la Universidade de Vigo, se ha especializado en la investigación de mamíferos marinos. Desde su incorporación al Instituto Español de Oceanografía (IEO) en 2012, ha liderado el equipo encargado de la monitorización de mamíferos marinos en el ámbito nacional, colaborando en diversas iniciativas internacionales sobre conservación.

Impacto en la investigación y conservación

El refuerzo del CSIC en Galicia con estos tres científicos no solo representa un avance en el ámbito de la investigación, sino que también responde a la necesidad de enfrentar las crecientes amenazas que comprometen la sostenibilidad de los ecosistemas en un contexto de cambio global. Estas incorporaciones permitirán profundizar en líneas de investigación que son cruciales para el desarrollo sostenible y la conservación del patrimonio natural y cultural de la región.

La promoción interna dentro del CSIC destaca el compromiso de la institución con el desarrollo profesional de sus investigadores, garantizando la continuidad y calidad de la investigación en Galicia.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Los Mossos alertan sobre ciberestafas en matrícula universitaria

Next Story

Innovadora técnica de la UPM amplía uso de fármacos oncológicos

No te pierdas

La Xunta destina 27 millones más a Ferrol en sus nuevos presupuestos

Los nuevos presupuestos de la Xunta incrementan la inversión en Ferrol en

Galicia impulsa la campaña ‘Digitalización en el Trabajo’ hasta el 26 de octubre

El Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia lanza una campaña