martes, octubre 21, 2025

El cometa 3I/ATLAS desconcierta a los astrónomos por su anomalía

Un chorro inusual del cometa 3I/ATLAS apunta hacia el Sol, desafiando las leyes conocidas de la astrofísica.
por 18 octubre, 2025
Lectura de 2 min

Astrónomos de todo el mundo están siguiendo con gran atención el recorrido del cometa 3I/ATLAS, descubierto el 1 de julio de 2025 por la estación del Sistema ATLAS en Río Hurtado, Chile. Este cometa ingresó en el sistema solar interior a una distancia de 670 millones de kilómetros del Sol y se mueve a una velocidad relativa de 61 km/s. A medida que se obtienen más datos sobre el cometa, el interés por entender su comportamiento va en aumento.

Un hallazgo reciente ha dejado perplejos a los investigadores. Durante el mes de agosto, el Telescopio Gemelo de Dos Metros, situado en las Islas Canarias, capturó una imagen que muestra un débil chorro extendiéndose aproximadamente 6 kilómetros desde el núcleo del objeto, en dirección al Sol. Este fenómeno es inusual, ya que las colas de los cometas suelen orientarse en dirección opuesta debido a la radiación solar y al viento solar.

El profesor Avi Loeb, de la Universidad de Harvard, ha planteado importantes interrogantes sobre esta anomalía. En declaraciones al Daily Mail, Loeb afirmó: «La existencia de una anticola apuntando hacia el Sol es una anomalía que plantea dos preguntas: ¿Cuál es la naturaleza de la anticola?». Además, cuestionó por qué los expertos en cometas ignoran este detalle mientras insisten en que 3I/ATLAS es un cometa familiar.

Las observaciones realizadas por el telescopio espacial Hubble semanas antes también revelaron un fenómeno similar. A finales de julio, el Hubble capturó un resplandor extendido dirigido hacia el Sol, que Loeb describió como un chorro con una geometría inusual. Este patrón es diferente a cualquier cometa conocido, lo que refuerza la extrañeza del comportamiento de 3I/ATLAS.

«Comprender esto es tan impactante como fotografiar a un animal que tu familia piensa que es un gato callejero y luego ver que tiene una cola saliendo de su frente», expresó Loeb. A pesar de que muchos especialistas han interpretado la imagen del Hubble como evidencia de que 3I/ATLAS se comporta como un cometa, han pasado por alto el detalle crítico: el chorro apunta en la dirección equivocada.

Las observaciones desde múltiples telescopios, tanto en la Tierra como en el espacio, han mostrado material moviéndose hacia el Sol, lo que contradice las leyes físicas que normalmente rigen las colas de los cometas. Loeb sugiere que esta orientación inusual podría indicar que el objeto está expulsando partículas grandes y pesadas, que son menos afectadas por la luz solar, o que podría estar funcionando un mecanismo de desgasificación completamente nuevo.

Desde su identificación en julio, Loeb ha especulado sobre la posibilidad de que 3I/ATLAS tenga un origen extraterrestre. «Hay una probabilidad del 30 al 40% de que el objeto no tenga un origen completamente natural», afirmó, señalando la posibilidad de que sea un «caballo de Troya», donde un objeto tecnológico se presenta como un cometa.

El misterio que rodea a 3I/ATLAS podría resolverse pronto, ya que el cometa realizará su acercamiento más cercano al Sol el 29 de octubre de 2025. Loeb anticipa que el objeto debería «desintegrarse en fragmentos» si realmente es un cometa. «Cuando un cometa se acerca al Sol, la radiación solar calienta su núcleo helado», explicó. «Los hielos volátiles, como el dióxido de carbono, el monóxido de carbono o el agua, se subliman directamente en gas, arrastrando polvo y pequeñas rocas. Este proceso puede provocar la ruptura del cometa si la mezcla de hielo y polvo no puede soportar el estrés térmico», concluyó el profesor.

La comunidad científica espera con gran expectación el desenlace de este fenómeno, que podría ofrecer nuevas pistas sobre la naturaleza de 3I/ATLAS y los misterios del cosmos.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El cometa 3I/ATLAS sorprende a los astrónomos con su anomalía

Next Story

Familias de Terrassa denuncian ideología ultraconservadora en escuela

No te pierdas

Aumento del cáncer en jóvenes: ¿una epidemia global real?

Un nuevo estudio revela un incremento del cáncer entre jóvenes, pero no

El cometa 3I/ATLAS sorprende a los astrónomos con su anomalía

Un chorro inusual apuntando hacia el Sol desconcierta a los expertos sobre