miércoles, octubre 22, 2025

Dos cometas en el cielo: un espectáculo astronómico único

Dos cometas brillarán en nuestros cielos este octubre, un evento poco común y espectacular.
por 19 octubre, 2025
Lectura de 1 min

Este octubre se presenta como un mes extraordinario para los amantes de la astronomía, ya que dos cometas, el C/2025 A6 (Lemmon) y el C/2025 R2 (SWAN), se acercan a la Tierra, ofreciendo un espectáculo visual que será visible a simple vista. Este fenómeno es poco habitual y promete deslumbrar a quienes se encuentren bajo cielos despejados.

El cometa SWAN alcanzará su máximo acercamiento a nuestro planeta el próximo 20 de octubre de 2023, cuando pasará a aproximadamente 38,6 millones de kilómetros de distancia. Se prevé que sea visible al anochecer, especialmente desde el hemisferio sur, y a medida que avance el mes, también será visible en el hemisferio norte.

La llegada del cometa Lemmon

Un día después, el 21 de octubre, será el turno del cometa Lemmon, que se acercará a unos 90 millones de kilómetros de la Tierra. Las condiciones para su observación serán ideales en el cielo del noroeste al anochecer. Durante este acercamiento, se espera que Lemmon aumente notablemente su brillo, ofreciendo una oportunidad excepcional para disfrutar de este evento celeste.

Además, es importante destacar que el cometa Lemmon alcanzará su perihelio, es decir, su punto más cercano al sol, el 8 de noviembre, cuando se sitúe a unos 79 millones de kilómetros de nuestra estrella. Esta serie de eventos convierte a octubre en un mes clave para los aficionados a la astronomía.

Consejos para la observación

Los expertos subrayan que la visibilidad óptima de los cometas dependerá de las condiciones meteorológicas y del lugar de observación. La menor contaminación lumínica posible es esencial, por lo que se recomienda buscar un horizonte despejado al sudoeste justo después del atardecer, o al amanecer, según el hemisferio en el que se encuentre el observador. Las colas de gas y polvo de estos cuerpos celestes se deslizarán lentamente por el cielo, creando un espectáculo impresionante.

Para facilitar la localización de los cometas, los aficionados pueden hacer uso de varias aplicaciones disponibles para dispositivos iOS y Android, que ayudarán a identificar su posición en el firmamento.

Desde un punto de vista histórico, este evento es excepcional: se estima que el cometa SWAN no volverá a visitarnos durante al menos 650-700 años, mientras que Lemmon tardará aproximadamente 1.400 años en completar su órbita y regresar. Por lo tanto, la próxima oportunidad de observar estos cometas será en el siglo XXXV.

En resumen, quienes tengan la suerte de estar bajo un cielo oscuro durante la noche del 20 al 21 de octubre podrán ser testigos de un evento astronómico único que no se repetirá en sus vidas. Este fenómeno no solo representa una oportunidad para disfrutar de la belleza del universo, sino también para reflexionar sobre el vasto tiempo que transcurre entre las visitas de estos viajeros cósmicos.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La desigualdad de género queda grabada en los huesos egipcios

Next Story

Una vacuna de ARNm podría aumentar la supervivencia en cáncer

No te pierdas

Los cráteres de Siberia revelan un enigma geológico crucial

Un estudio revela que los cráteres siberianos son causados por gas del

Los microplásticos en la lluvia: un peligro invisible y persistente

Investigaciones revelan que los microplásticos amenazan la salud y el medio ambiente