China se encuentra en la fase final de preparación para el lanzamiento de la nave tripulada Shenzhou-21 hacia la estación espacial Tiangong. Este lanzamiento, que se llevará a cabo a bordo del cohete Larga Marcha-2F, fue anunciado el pasado viernes por la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China (CMSA).
El proceso de integración entre la nave espacial y el cohete lanzador se ha completado y estos han sido trasladados a la zona de lanzamiento, situada en el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste de China. Según la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China, todas las instalaciones y equipos en el sitio están en óptimas condiciones. Se llevarán a cabo diversas verificaciones funcionales y pruebas conjuntas antes del despegue, siguiendo el cronograma establecido.
Verificaciones y simulacros previos al lanzamiento
El Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan será el encargado de realizar las verificaciones funcionales tanto del cohete como de la nave espacial. Además, se organizarán simulacros de lanzamiento de sistema completo y ejercicios conjuntos para garantizar el éxito de la misión. Una vez completadas estas pruebas, el centro procederá a llenar de propelente el cohete, preparándose para la misión de lanzamiento según lo programado.
Este centro es actualmente el único en China destinado a misiones espaciales tripuladas. Hasta la fecha, todas las naves de la serie Shenzhou han sido lanzadas desde Jiuquan, evidenciando su importancia en el programa espacial nacional.
Contexto histórico de la misión Shenzhou-21
La misión tripulada Shenzhou-21 representa un hito significativo, siendo la décima desde que China inició la construcción de su estación espacial. Además, será la sexta misión desde que la estación entró en la etapa de aplicación y desarrollo, consolidando así el compromiso de China con la exploración espacial.
El lanzamiento de la Shenzhou-21 marca un paso más en los planes espaciales de China, que sigue avanzando en su ambición de convertirse en una potencia espacial de primer nivel.
