Este martes, el Ayuntamiento de Cáceres dio la bienvenida oficial a los jóvenes del Yellow Summer Camp, un campamento internacional centrado en el desarrollo sostenible. El evento, que se lleva a cabo del 4 al 13 de agosto, reúne a participantes de diversos países para aprender y debatir sobre la importancia de las energías renovables en la construcción de un futuro sostenible.
La iniciativa ha sido organizada por el Consejo Local de la Juventud en colaboración con los ayuntamientos de Gummersbach (Alemania) y La Roche-sur-Yon (Francia), municipios con los que el consistorio cacereño mantiene un acuerdo de cooperación. En la inauguración del campamento, estuvieron presentes la concejala de Juventud, Soledad Carrasco, y el concejal de Educación, Jorge Suárez.
Actividades y talleres para los jóvenes
A lo largo de esta semana, los participantes se involucran en talleres centrados en la sostenibilidad y las energías renovables. Además, disfrutan de actividades al aire libre, excursiones, música y espacios de intercambio cultural que fomentan la convivencia y el trabajo colaborativo entre distintas nacionalidades.
Durante la inauguración, los organizadores del campamento obsequiaron a los concejales con camisetas y un cuadro como muestra de agradecimiento por el apoyo recibido. Este gesto resalta el espíritu de cooperación que caracteriza al evento.
Experiencias compartidas y aprendizajes
Tres representantes de cada país compartieron sus experiencias, destacando la oportunidad de conocer nuevos lugares a pesar del calor. “Nos ha encantado poder salir y visitar nuevos sitios. Disfrutamos mucho bañándonos en las gargantas naturales y en el parque acuático Lusiberia, en Badajoz. También visitamos Portugal y Castelo de Vide, algo que siempre recordaremos”, comentaron los jóvenes entusiasmados.
El Yellow Summer Camp no solo ha proporcionado un espacio de aprendizaje sobre sostenibilidad, sino que también ha creado lazos entre diversas culturas. La experiencia ha sido enriquecedora, dejando en Cáceres una huella de cooperación y aprendizaje que perdurará más allá del verano.
Con un enfoque en la formación y la motivación de la juventud hacia un futuro más sostenible, este campamento se consolida como un referente internacional en el ámbito del desarrollo sostenible, contribuyendo a la creación de un mundo más consciente y responsable.