La Ciudad Autónoma de Melilla ha publicado esta mañana en el Boletín Oficial de la Ciudad de Melilla (BOME) las bases reguladoras de las becas complementarias al Programa Erasmus para el curso académico 2024/2025. Estas ayudas económicas están destinadas a cubrir gastos de alojamiento, manutención, adquisición de libros y material, así como los gastos de transporte.
La partida presupuestaria asignada a estas becas asciende a 60.000 euros, con una cuantía máxima individual de 100 euros por mes o fracción de estancia, alcanzando un total de 900 euros para cubrir todo el curso académico. La consejera de Presidencia, Administración Pública e Igualdad, Marta Fernández de Castro, subrayó la importancia de facilitar el acceso de los estudiantes melillenses a universidades europeas.
Proceso de Solicitud y Requisitos
Las solicitudes se atenderán en riguroso orden de presentación en el registro, con un plazo que va desde el 1 de octubre de 2023 hasta el 30 de octubre de 2023, ambos inclusive. Fernández de Castro señaló que cualquier información relacionada con el proceso se puede encontrar en la página web oficial de la Ciudad, así como en el teléfono 010.
Para poder optar a estas ayudas, los solicitantes deben estar empadronados en Melilla con al menos un año de antigüedad desde la publicación de la convocatoria y haber estado matriculados en una universidad española durante el curso académico 2024/2025. Además, es necesario haber sido beneficiario de una beca Erasmus en el mismo curso y haber permanecido en la universidad de destino el tiempo indicado.
Las solicitudes deberán incluir el Documento Nacional de Identidad del alumno, datos de cuenta bancaria del beneficiario y documentación que acredite la concesión definitiva de la beca Erasmus del pasado curso. También será necesario presentar un documento que certifique haber cursado estudios universitarios en instituciones europeas.
Datos de Participación y Citación
El año pasado se presentaron un total de 91 solicitudes, de las cuales se concedieron 65 subvenciones que sumaron 54.100 euros. Sin embargo, 26 solicitudes fueron denegadas por no cumplir con los requisitos establecidos. Cabe recordar que estas ayudas se solicitan un año después de disfrutar de la beca Erasmus, por lo que se anima a los jóvenes a volver a presentar su solicitud en esta ocasión.
Para facilitar la presentación de solicitudes en las Oficinas de Información y Atención al Ciudadano (OIAC), se recomienda utilizar la App Cita Previa OIAC. La consejera hizo un llamado a la ciudadanía para que, en caso de no poder asistir a una cita reservada, cancelen la misma a través de la aplicación, para no bloquear esa hora para otros ciudadanos.