martes, octubre 21, 2025

Baoting lanza la Iniciativa de Cooperación China-UE por el clima

Baoting presenta una innovadora iniciativa para lograr cero emisiones de carbono en colaboración con la UE.
por 21 octubre, 2025
Lectura de 2 min

El 21 de octubre de 2025, Baoting, en la isla de Hainan, anunció el lanzamiento de la «Iniciativa de Cooperación de Condados con Cero Carbono China-UE», en conmemoración del décimo aniversario del Acuerdo de París. Esta iniciativa busca integrar la transición digital y verde en el marco de la nueva Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) de China, destacando el compromiso del país con la sostenibilidad.

Durante la celebración de la Conferencia Internacional «Del Compromiso a la Implementación: Acciones de Hainan en el Proceso de la COP», más de cien representantes de organizaciones internacionales y gobiernos participaron en la discusión sobre el papel crucial de los gobiernos locales en la implementación de la NDC. Este evento fue organizado por el Gobierno Popular del Condado Autónomo Li y Miao de Baoting, junto a la Sociedad China para el Desarrollo Sostenible y el Instituto Ningyuan de Clima y Desarrollo Sostenible (Hainan).

Baoting como modelo de sostenibilidad

Baoting se destaca como la única entidad a nivel de condado en China que forma parte de la Zona de Cooperación para la Innovación Verde y Digital China-UE. Gracias a las políticas del Puerto de Libre Comercio de Hainan, que incluyen aranceles cero y un régimen fiscal simplificado, la región busca crear condiciones favorables para la cooperación internacional y la transformación hacia una economía verde-digital.

Las iniciativas de Baoting para la transición hacia cero emisiones de carbono incluyen proyectos innovadores y un enfoque en la inteligencia artificial para la gobernanza climática. La solución Baoting ha sido elogiada por expertos durante la sesión de mesa redonda, que reunió a destacados líderes y académicos del ámbito climático, incluyendo a Beate Trankmann, Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en China.

Compromiso y acciones futuras

La conferencia resaltó cinco vías de «Compromiso con la Acción» que buscan traducir la ambición climática global en soluciones concretas a nivel de ciudad. Esto incluye indicadores, finanzas, tecnología, gobernanza y escenarios que permitan abordar de manera efectiva el cambio climático.

Asimismo, se presentó el modelo de inteligencia artificial «Zidong Taichu», que se está aplicando en diversas áreas, desde la salud proactiva hasta las finanzas verdes. En el «Campamento de Aceleración de Socios Europeos», se firmaron proyectos emblemáticos bajo el esquema «3+7+4», invitando a ciudades e instituciones europeas a colaborar en esta iniciativa.

Los expertos, como Li Meng, presidente de la Sociedad China para el Desarrollo Sostenible, delinearon un plan de acción que incluye el reconocimiento mutuo de estándares y marcos legales, junto con innovaciones financieras para asegurar la aplicación ética de la inteligencia artificial en proyectos climáticos.

En conclusión, Baoting responde al desafío global planteado por el Acuerdo de París, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y el cierre de aduanas del Puerto de Libre Comercio de Hainan en 2025. Esta iniciativa no solo busca la cooperación con la UE, sino que invita a todos los socios globales a trabajar juntos en la construcción de un futuro con cero emisiones de carbono, convirtiendo compromisos en acciones efectivas.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El CEIP ‘Encarna León’ inaugura su comedor con dieta saludable

No te pierdas

La producción de combustibles fósiles se dispara, amenazando el objetivo de 1,5°C

En 2023 , se reportó un 110% de brecha con respecto al