jueves, octubre 23, 2025

Alumnos del IES Ágora brillan en sus prácticas en Japón y Hungría

Estudiantes del IES Ágora realizan prácticas Erasmus+ en Japón y Hungría, enriqueciendo su formación profesional.
por 6 agosto, 2025
Lectura de 1 min

El IES Ágora de Cáceres ha dado un paso significativo en su proyección internacional al ofrecer a sus alumnos la oportunidad de realizar prácticas en el extranjero a través del programa Erasmus+. Este programa no solo enriquece la formación profesional de los estudiantes, sino que también fomenta su crecimiento personal y colaboración con instituciones educativas y empresas.

Prácticas en Hungría y Japón

Desde el 20 de mayo, Patricia Morales Velázquez, estudiante del ciclo de Técnico en Actividades Comerciales, lleva a cabo sus prácticas Erasmus+ en la biblioteca del Instituto Cervantes de Budapest. Durante su estancia, participa activamente en la organización y clasificación de la colección bibliográfica, lo que le permite adquirir valiosas competencias en documentación y atención cultural. “La reorganización de la colección me está enseñando muchísimo. Además, me siento muy valorada en un entorno profesional y acogedor”, comenta Morales.

Fuera de su horario de prácticas, la estudiante aprovecha su tiempo para sumergirse en la rica vida cultural de la capital húngara: “Budapest me ha encantado, cada día es una experiencia nueva”. Por otro lado, Adrián García Menas, alumno del ciclo de Desarrollo y Aplicaciones Multiplataforma, ha concluido su periodo de prácticas en el Instituto Cervantes de Tokio. Su experiencia abarcó desde el mantenimiento de redes y soporte informático hasta la participación en actividades culturales junto a creadores hispanohablantes.

“Trabajar en un centro como el Instituto Cervantes, en una ciudad tan increíble como Tokio, ha sido una experiencia transformadora. No solo adquirí conocimientos profesionales, sino que también aprendí sobre la vida en un entorno completamente diferente al mío. Esta experiencia me ha brindado una visión más amplia, internacional y humana”, destaca García Menas.

Un compromiso con la educación internacional

La visita de Céline Faure, profesora del Lyceé Julien de Rontaunay, a la empresa extremeña Interlun, especializada en la gestión y valorización de residuos, subraya el compromiso del IES Ágora con la formación práctica. Faure pudo conocer de primera mano las tecnologías empleadas en el tratamiento de residuos, así como el funcionamiento logístico de la empresa, que opera en varias regiones de España. La docente también destacó favorablemente la experiencia de sus alumnos, Océane Sciangula y Raphaël Hourau, quienes realizaron sus prácticas en esta empresa cacereña.

Las vivencias profesionales, académicas y personales en el IES Ágora reflejan una clara apuesta por una educación alineada con los desafíos sociales más relevantes. El programa Erasmus+ se consolida como un motor de oportunidades que teje redes de colaboración y transforma los recorridos formativos de quienes participan en él, preparando a los estudiantes para un futuro global y competitivo.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Hawaí enfrenta un nuevo peligro por los restos del cohete de Musk

Next Story

Robert Kennedy Jr. cancela 22 proyectos de vacunas ARNm por falta de eficacia

No te pierdas

El Ibex inicia la semana en verde impulsado por Japón y China

El Ibex abrirá con subidas tras el récord del Nikkei y el

Más de 5.000 cacereños participan en la Marcha Rosa contra el cáncer de mama

Más de 5.000 personas llenan Cáceres de rosa para apoyar la lucha